Servicio de Animalario
Ubicación y contacto
Jefe de Sección: Josep Pablo (ext 9522)
La técnica responsable del estabulario es Teresa de Francisco (ext.172873).
Personal Cuidador: Laura Frau y Ángel Ruiz (ext.172874).
Es un edificio independiente situado al lado del edificio Guillem Colom llamado coloquialmente "Estabulario" . Se trata de un edificio autónomo destinado a la estabulación. Consta de 362 m2, además de un espacio abierto anejo de 81.42 m2 donde se encuentra la maquinaria del aire acondicionado.
Las especies estabuladas son:
Rattus Norvergicus: Rata
Mus musculus: Ratón
Oryctolagus cuniculus: Conejo.
Objectivos
- El Animalario de la UIB es un Centro de Asistencia a la Investigación con animales con registro nº ES704000000540 de la Conselleria de Medi Ambient, Agricultura i Pesca de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears como centro de cría, suministrador y usuario de animales de experimentación, que cumple con los requisitos legales relativos a la experimentación animal (RD 53/2013, de febrero sobre protección de los animales utilizados para experimentación y otros fines científicos) mediante:
- La protección de los animales y el control de su uso, cuidado y bienestar.
- El óptimo cuidado, mantenimiento y bienestar de los mismos.
- La certeza de que el uso de los animales sometidos a experimentación está justificado científicamente y es humano.
- El control del cumplimiento de las normas de funcionamiento interno como requisito para el acceso a las instalaciones y uso de los animales.
- El uso de las instalaciones del Animalario de la UIB debe estar convenientemente justificado, para el desarrollo de los procedimientos experimentales se requiere la autorización expresa del Comité de ética de experimentación animal.
Por razones de seguridad, el acceso al interior de la instalación del personal encargado de hacer los procedimientos requiere de autorización. Para conseguir ésta se requiere del certificado de formación u homologación en la categoría profesional correspondiente para el uso de animales de experimentación según RD 1201/2005, 53/2013 y Orden ECC/566/2015.
Prestaciones
- Producción de diferentes especies y cepas de roedores (ratón, y rata).
- Mantenimiento de conejos.
- Inmovilización de animales.
- Suministro de pienso y serrín.
- Eutanasia de animales.
- Colaboración en la administración de productos y obtención de muestras.
- Asesoramiento sobre condiciones de mantenimiento, alimentación, reproducción ...
- Control periódico del estado sanitario de los animales (parasitario, microbiológico y virológico), de acuerdo con los criterios propuestos por FELASA.
- Control periódico de las instalaciones: ambiental, superficies,...
- Control periódico de pienso y agua.
- Asesoramiento en todo lo que hace al cumplimiento de la legislación que regula el uso de animales para docencia e investigación: instalaciones, funcionamiento, solicitudes de evaluación de procedimientos a la comisión de bioética, trato de los animales, aplicación de las 3 Rs (reemplazo, reducción, refinamiento), etc.
- Organización de cursos de Formación de personal experimentador y investigador que interviene en la experimentación animal (según Orden ECC/566/2015).
Vídeo presentación Animalario
Distribución
El Animalario de la UIB cuenta con instalaciones convencionales para la cría, mantenimiento y cuarentena de los animales mencionados, con laboratorios para manipulación y recogida de muestras, área de limpieza y desinfección de material, almacén y despacho:
- Área de limpieza.
- Área de cuarentena: dos salas de cuarentena.
- Área de investigación, cría y estabulación con dos áreas claramente diferenciadas y separadas por sistemas de doble puerta: área sucia y área limpia:
Área sucia:
- Pasillo sucio. Conectado con la sala de lavado y el exterior por sistemas de doble puerta.
- Rodea y da salida al área limpia y está separado por una barrera de presión positiva.
Área limpia:
- Pasillo limpio desde donde se puede acceder a las diferentes salas del área limpia.
- Autoclave de doble puerta que conecta la sala de lavado con el área limpia.
- Almacén con material limpio de reposición para los animales y pienso.
- Cinco salas para la estabulación de ratones, ratas y conejos
- Una sala de cría de ratas.
- Dos laboratorios para experimentación animal.
Equipamientos
- Autoclave de vapor de doble puerta para la esterilización de jaulas y complementos, materiales absorbentes, dietas, vestuario, ...
- Aspirador de virutas.
- Sistema neumático extractor de boquillas de los biberones.
- Túnel de lavado para la limpieza y desinfección automática de jaulas y accesorios y de botellas y biberones.
- Dos sistemas de eutanasia por aplicación de CO2.
- Estructuras de apoyo, jaulas y complementos para el mantenimiento de los animales.
- Jaulas metabólicas para roedores.
- Congelador para mantenimiento de cadáveres hasta la retirada por los servicios públicos encargados de su incineración.
- Aparato descalcificador de agua.
- Armario UNI-Protect con barrera de filtros HEPA para mantenimiento y protección de animales de características especiales.
- Cabina de seguridad biológica.
- Cabina de extracción de gases.
- Balanzas, pequeño equipamiento, nevera, congelador.
- Sistema de imagen por infrarrojo cercano en animales vivos: ratas y ratones:
- Pearl Imager, Li-Cor modelo Impulse, situado en el Animalario.
Aplicaciones
El Animalario de la UIB da servicios a los diferentes campos de las Ciencias Biomédicas:
- Bioquímica
- Biología Celular
- Biología Molecular
- Cirugía Experimental
- Fisiología
- Immunología
- Microbiología
- Patología
- Farmacología
Normas de funcionamento
Son las siguientes:
- Normas de uso dictadas por los serveis Cientificotècnics
- Legislación estatal: RD 53/2013, Orden ECC /566/2015
- Full de registre d'experimentació
Link a Tarifas
Link a Modelo de abono de gastos de mantenimiento
Link a la instancia electrónica genérica de solicitud de evaluación de experimentación con animales mediante registro electrónico